The pride of the Yankees

The pride of the Yankees

miércoles, 5 de octubre de 2011

El Extranjero

Sentimientos encontrados
Todos tenemos una sensación de poder hacer más en la vida de lo que hemos logrado, de luchar y tener ilusiones y metas para el futuro. Es algo que puede seguir dándonos razón para vivir, para luchar contra la vida. Para superar a ese alguien que algún día quisiste presumirle que hacías algo mejor que él. Pero qué pasa cuando te encuentras con alguien al cual la vida le vale un carajo. No le importa lo que pasó ni lo que puede pasar. No le importa si muere a vive, no le importa lo que la demás gente piense de él, ni lo que él piensa de la gente. Alguien que vive la vida al día y no tiene preocupaciones. Les vuelvo a preguntar ¿Qué pasa cuando conoces a un personaje de este tipo?
         Mientras leía este libro me empecé a hacer esa pregunta frecuentemente ya que la actitud del personaje personal me traía un conflicto interno muy interesante. Algunas de sus reacciones a la vida eran tan diferentes a lo que cualquier persona haría. Tuve un cierto punto donde ya no pude más y llegue a un grado de desesperación bastante grande. Donde no podía entender el por qué de las acciones del protagonista, cosa que me desesperaba muchísimo, y me creaba un sentimiento muy raro dentro de mí. En la otra mano hay momentos en donde, entendía el por qué de las acciones raras de Meursault. Que de una manera pude conectar con el autor y con el protagonista en lo que querían expresar a mí. Sentí un tipo de conexión, no sé si por cosas que me habían pasado o por mi forma de pensar, pero sentí una vínculo con las palabras expresadas por el autor.


Breve resumen de lo que es la Historia

El extranjero es la historia de un ser humano que no quiere mentir ni justificarse. Me resulta muy difícil hacerme la idea de la personalidad del protagonista porque Meursault es la conciencia a través de la cual conocemos los hechos y a los restantes personajes. Superficialmente, se podría considerar el retrato de un argelino de origen europeo de la primera mitad del siglo XX.  . La acción se sitúa en Bercout y en una playa cercana a Argel. La primera parte de la obra se desarrolla en dieciocho días, entre un jueves y un domingo El protagonista es extranjero porque toma conciencia en el juicio de que su forma de entender la vida no se corresponde con la del resto de la sociedad, pero mientras está libre nunca se siente extraño ni respecto a los demás ni respecto a la naturaleza. Respecto a los demás, se muestra muy abierto, aunque es extremadamente pasivo. Meursault se sentirá extraño cuando el juicio lo separa de su rutina y, después, cuando le lleve a descubrir que es un extranjero en las costumbres de su país. Por último, le acusan de unos comportamientos que son extraños a las normas de comportamiento a habitual. La sociedad pretende que el protagonista reconozca que no quería hacer lo que hizo, que se arrepiente, para de esa forma poder perdonarle. Planteado de esta forma, la historia del protagonista tiene como objetivo declararse extranjero ante los demás. Meursault no está dispuesto a cambiar sus palabras para salvarse. Durante el juicio, valora mucho las palabras de los demás y, por tanto, también cuida mucho su lenguaje. Este intento de usar las palabras de una manera tan profunda reafirma su condición de extranjero. Meursault, en ocasiones, se comporta como un animal, por instintos básicos; lo domina la pasión de la verdad. En la segunda parte del libro, el personaje es más reflexivo. Llama la atención sin embargo que a Meursault no le importa mentir en otras circunstancias (por ejemplo con la carta, cuando testifica a favor de Raimond y desencadena unos hechos que acabarán en el asesinato). Da la impresión de que es totalmente sincero en el mundo de los afectos, pero no le importa en absoluto el mundo de la opresión social. El personaje no manifiesta ningún tipo de culpabilidad ni religiosa ni social por la muerte del árabe. Entonces volvemos a la problemática del autor, no le importa nada.



Conclusión
Vivir como Mersault es como comerte un taco sin tortilla, no tiene chiste, no es el mismo sabor, dejaría de ser taco. Así fue su vida no le dio saber, alegría, idea, ilusiones o expectativas. Está viviendo sin querer vivir. Una persona que vive así es casi inhumana, parece Mersault no tiene corazón ni alma, no tiene sentimientos. Es por eso que en esta vida hay que tener metas, seres a quien te sientas identificado con ellos, para de esa manera disfrutar de eso. No estoy diciendo que siempre va hacer pura felicidad, claro que habrá sufrimiento en la vida de uno, pero nadie sabría lo que es gozar si haber sufrido alguna vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario